Solicitudes de Acceso a la Información (Ley de Transparencia)
Medidas COVID-19
Frente a la actual contingencia sanitaria por Covid-19, el Consejo para la Transparencia adoptó una serie de medidas para dar cumplimiento a Transparencia Activa y Pasiva.
Ver Ordinario N° 252
Recordamos a nuestros usuarios que los canales de atención oficiales son el mail oirs.transparencia@intraumatologico.cl, también puede llamar al 225746281. El formulario de Solicitud de acceso a la Información lo puede descargar del siguiente link: https://www.portaltransparencia.cl/PortalPdT/descargar-formulario-de-solicitud-de-informacion. En caso de entrega de documentos, Oficina de Partes estará recibiendo información a través del correo oficinadepartes@intraumatologico.cl.
La atención será por medio de los canales mencionados de lunes a jueves entre 08:30 a 17:30 horas, viernes entre 08:30 y 16:30 horas.
Información General
Hospital INSTITUTO TRAUMATOLOGICO "DR. TEODORO GEBAUER WEISSER "
"Siempre pensando en usted"
Director: Dr. Enrique Cifuentes Espinosa.
Dirección
San Martín 771, comuna de Santiago.
Metro Estación Santa Ana
Mesa Central: (562) 2574 6150
Informaciones: (562) 2574 6230
Fax : (562) 2574 6246
Sitio web : http://www.intraumatologico.cl
Institución
Especialidades médicas que atiende:
Traumatología y Ortopedia en general, y de equipos por patologías.
Además, como complemento para la atención de sus pacientes, el Instituto cuenta con especialistas de apoyo en:
- Neurología
- Medicina interna
- Cirugía Plástica
- Máxilo Facial
- Psicología
- Manejo del dolor.
- Nutrición (para pacientes hospitalizados)
Atenciones
Atiende a pacientes de 15 años y más, con interconsulta ingresadas a la página web de Lista de Espera de Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMOc), de los siguientes establecimientos:
- Centros de Salud Familiar de las comunas de Quinta Normal y Renca
- Centro de Referencia de Salud "Dr. Salvador Allende Gossens".
- De los hospitales del SSMOc: San Juan de Dios, Félix Bulnes, de Melipilla, Talagante, Peñaflor y Curacaví
- Además, en Pensionado atiende pacientes beneficiarios de Fonasa (modalidad libre elección) y particulares, operados por médicos con convenio con el Instituto Traumatológico.
A nivel nacional, el Instituto es referente de la patología GES de osteosarcoma en pacientes de 15 años y más (excepto tórax, cabeza y cuello).
Encargada U. Monitoreo GES: Nut. Catalina Cerro: catalina.cerro@intraumatologico.cl
Para atenderse por primera vez en el Consultorio Adosado de Especialidades (policlínico), se requiere:
- Interconsulta
- Cédula de identidad
- Credencial de Salud de Fonasa
La atención tiene los siguientes valores:
- Beneficiarios de Fonasa Grupos A y B no cancelan
- Beneficiarios de Fonasa Grupo C cancela el 10% del valor de la atención
- Beneficiarios de Fonasa Grupo D cancela el 20% del valor de la atención
- Beneficiarios de Fonasa Mayores de 60 años no cancelan
- De urgencia: Particulares o afiliados a isapres cancelan el 100% del valor de la atención. Reembolso de acuerdo a su plan.
Para su atención cuenta con:
- Unidad de Emergencia que atiende las 24 horas, todos los días del año, a beneficiarios de Fonasa, Isapres y particulares.
- Consultorio Adosado de Especialidades de Ortopedia y Traumatología, con equipos de especialistas por patología y apoyo complementario de anestesiólogos para manejo del dolor, neurólogos, cirujano plástico, médico internista, psicóloga y nutricionistas.
- Pabellones quirúrgicos sellados, con circulación de aire estéril a presión e instrumental de última generación para resolver cualquier patología de la especialidad.
- Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) con equipamiento y personal especializado, compartidos con la sala de recuperación post operatoria.
- Salas de hospitalización con 46 camas de mujeres y 44 camas de varones, atendidas por enfermeras, técnicos paramédicos y auxiliares de servicio altamente capacitados.
- Servicio de Rayos las 24 horas, especializado en Radiología osteomuscular; además, se dispone de escáner para tomografía axial computarizada de última generación.
- Unidad de Kinesiterapia completamente equipada y con profesionales especializados por patología.
- Laboratorio y Banco de Sangre automatizados y especializados para entregar calidad y seguridad.
- Unidad de Terapia Ocupacional para tratamientos específicos y de reinserción laboral
- Taller de Prótesis especializado en extremidad inferior.
Horarios de Atención
Informaciones
Lunes a jueves de 08 a 17 horas; viernes, de 08 a 16 horas.
Consultorio Adosado de Especialidades
Lunes a Viernes de 08:30 a 12:30 horas y de 13:30 a 17:00 horas.
Horario de Visita a pacientes hospitalizados
Lunes a Domingo de 15:30 a 16:30 horas.
Tutor: de 12:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Horario de atención Banco de Sangre (para donantes)
Los donantes de sangre deberán agendar el día y hora antes de asistir al Banco de Sangre a realizar su donación.
Deben llamar a 225746186 en horario de lunes a jueves 11:00 a 16:00 hrs y viernes 11:00 a 15:00 hrs. No se atiende festivos.
Requisitos para ser un donante de sangre
- Tener entre 18 y 60 años.
- Tener buena salud.
- Pesar más de 50 kilos.
- Asistir con el carnet de identidad (VIGENTE).
- Haber ingerido alimentos en las últimas 4 horas previo a la donación. (asistir desayunado en la mañana o almorzado en la tarde).
- Haber transcurrido más de 3 meses (en caso de ser hombre) y 4 meses (en caso de ser mujer) desde la última donación de sangre.
- No haber ingerido alcohol en las últimas 12 horas.
- No estar trasnochado.
- No fumar al menos 4 horas previo a la donación
- Asistir con tiempo suficiente. (tiempo de duración del proceso es de 45 minutos aprox. por cada donante desde que es llamado)
- El tiempo de espera puede variar según la cantidad de público asistente
- Debe traer los siguientes datos del paciente: Nombre completo, RUT y fecha de nacimiento
Debes esperar 6 meses antes de donar sangre en caso de:
- Haber recibido transfusiones de componentes sanguíneos.
- Haber realizado un tatuaje o perforado alguna parte de tu cuerpo.
- Haber tenido más de una pareja sexual en los últimos 6 meses.
- Haber estado embarazada y si ha tenido parto o aborto.
- Haber estado en etapa de lactancia.
- Haberse realizado endoscopia o colonoscopia.
NO pueden donar sangre:
- Quienes sufren de enfermedades crónicas.
- Quienes sufren de enfermedades neurológicas, hematológicas, renales, respiratorias, o cardiovasculares.
- Quienes hayan tenido hepatitis después de los 12 años.
- Quienes presentan conductas de riesgo como el uso de drogas.
- Quienes tienen mas de una pareja sexual en los últimos 12 meses.
- Quienes hayan ejercido la prostitución o si tuvieron relaciones con prostitutas
- Si esta embarazada o esta amamantando.
- Si pesa menos de 50 kgs, o pesa menos de lo que debiera.
- Si se presenta en estado de ebriedad.
- Portadores de VIH, sífilis, hepatitis B, C, HTLV, Enfermedad de Chagas u otra infección transmisible por la sangre; o si tiene pareja sexual con estos antecedentes.