









Se inauguró remodelación de Kinesiología
Con una moderna Unidad de Kinesiología y Terapia Ocupacional cuenta desde el mes de noviembre el Instituto Traumatológico, luego de ser sometida a un completo proceso de remodelación tecnológica y de infraestructura.
Con una moderna Unidad de Kinesiología y Terapia Ocupacional cuenta desde el mes de noviembre el Instituto Traumatológico, luego de ser sometida a un completo proceso de remodelación tecnológica y de infraestructura.
Las obras fueron inauguradas e 10 de noviembre, con la presencia de autoridades del Instituto y de la Universidad Mayor, que eligió esta Unidad, como centro docente para dictar su cátedra de Ortopedia y Traumatología, y que contribuyó al financiamiento de este proyecto.
Ubicada en el subterráneo del edificio del Instituto, contempla un primer sector de fisioterapia, boxes de clases y de terapia o tratamiento con modernos equipos de electromedicina y un gimnasio en dirección horizontal, donde pueden trabajar libremente los pacientes desde el punto de vista más funcional.
La modernización incluyó, además, la ampliación en 25 metros cuadrados del espacio físico para el sector de hidroterapia, con más equipos de baño de parafina, de hidroterapia para manos y pies y una puerta de escape hacia la parte posterior del establecimiento.
CIFRAS
De enero a octubre del año en curso, la Unidad ha realizado 62.241 prestaciones (evaluaciones, fisioterapia, movilizaciones y ejercicios terapéuticos) y ha atendido 24.992 pacientes, de los cuales 14.763 son mujeres y 10.229 hombres.
En sus inicios, la Unidad de Kinesiología estuvo dedicada a la rehabilitación de los lesionados del aparato músculo esquelético del Instituto Traumatológico, hasta que se le agregó la Unidad de Prótesis y, posteriormente, -a fines de los años 60-, la Unidad de Terapia Ocupacional constituyéndose así la actual Unidad de Kinesiología y Terapia Ocupacional que data de 1937, año de la fundación del Instituto Traumatológico. Desde entonces fue el Servicio de Kinesiología más grande del país en cuanto a superficie.
La Universidad de Chile fue la primera en elegir esta Unidad como campo clínico (1957), para perfeccionar a sus futuros profesionales kinesiólogos en el campo de la Ortopedia y Traumatología, a la que se sumaron luego las universidades Católica, del Maule (1976) y, posteriormente, la Universidad Mayor en el año 2003.
Con el evidente progreso tecnológico, esta Unidad fue quedando a la zaga en tecnología e infraestructura física, las que no respondían ya a las necesidades actuales de la especialidad, por lo cual se abordó su remodelación en conjunto con la U. Mayor, lo que permitirá entregar una atención de mejor calidad a los pacientes.
Fernando Lira, director de la Escuela de Kinesiología , expresó la disposición de la U. Mayor de continuar colaborando con el Instituto.
El director del Instituto, Dr. Mario Reyes; el decano de la Facultad de Medicina de la U. Mayor, Dr. Juan Giaconni; la Dra. Carolina Cerón, directora (S) del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, y Fernando Lira, director de la Escuela de Kinesiología de ese centro de estudios, luego de descubrir una placa conmemorativa.