Con un taller sobre Patologías GES, orientado a la comunidad representada por dirigentes sociales de las comunas del Área Occidente, cerró sus actividades 2010 el Consejo Consultivo de Usuarios del Instituto Traumatológico.
Con un taller sobre Patologías GES, orientado a la comunidad representada por dirigentes sociales de las comunas del área occidente metropolitana, cerró sus actividades 2010 el Consejo Consultivo de Usuarios del Instituto Traumatológico.
El objetivo de esta jornada, que se realizó en el auditorio de este establecimiento, fue informar y resolver dudas del funcionamiento del Plan Auge y entregar material audiovisual y folletos, para que los asistentes pudieran compartirlas con su comunidad a través de los Consejos Consultivos locales.
Los expositores fueron el subdirector médico del Instituto, Dr. Miguel Sepúlveda, quien presentó una mirada desde su especialidad, y Paola Escobar, jefa de SOME, que informó sobre el sistema de ingreso, los procedimientos administrativos y el funcionamiento del SIGGES.
La actividad formó parte del Plan de Trabajo conjunto entre el CCU y el Instituto.
El Dr. Miguel Sepúlveda (al fondo), se refirió al rol médico en el Auge.
La jefa de SOME, Paola Escobar, se refirió a la importancia del registro computacional para el cumplimiento de las garantías.
Taller GES para dirigentes sociales. Noticia ingresada con fecha 4 de Enero del 2011.
Con un taller sobre Patologías GES, orientado a la comunidad representada por dirigentes sociales de las comunas del Área Occidente, cerró sus actividades 2010 el Consejo Consultivo de Usuarios del Instituto Traumatológico.
Con un taller sobre Patologías GES, orientado a la comunidad representada por dirigentes sociales de las comunas del área occidente metropolitana, cerró sus actividades 2010 el Consejo Consultivo de Usuarios del Instituto Traumatológico.
El objetivo de esta jornada, que se realizó en el auditorio de este establecimiento, fue informar y resolver dudas del funcionamiento del Plan Auge y entregar material audiovisual y folletos, para que los asistentes pudieran compartirlas con su comunidad a través de los Consejos Consultivos locales.
Los expositores fueron el subdirector médico del Instituto, Dr. Miguel Sepúlveda, quien presentó una mirada desde su especialidad, y Paola Escobar, jefa de SOME, que informó sobre el sistema de ingreso, los procedimientos administrativos y el funcionamiento del SIGGES.
La actividad formó parte del Plan de Trabajo conjunto entre el CCU y el Instituto.
El Dr. Miguel Sepúlveda (al fondo), se refirió al rol médico en el Auge.
La jefa de SOME, Paola Escobar, se refirió a la importancia del registro computacional para el cumplimiento de las garantías.
Fin de la noticia.