Campaña nacional para eliminar mercurio de los hospitales
Inicio > Ciéntifico Docente > Noticia 19/05/2011

Campaña nacional para eliminar mercurio de los hospitales

Una charla sobre el programa “Hospital libre de mercurio” ofreció la doctora Lidya Tellerías en el Instituto Traumatológico.

                                                                        Una charla sobre el programa “Hospital libre de mercurio” ofreció la doctora Lidya Tellerías en el Instituto Traumatológico. La destacada pediatra, genetista y presidenta de la Sociedad Chilena de Pediatría, reseñó las actividades y objetivos de la campaña nacional sobre la eliminación de este metal líquido en los hospitales del país.                          Señaló que como pediatra, hace dos años que se encuentra trabajando en los riesgos de la exposición prenatal al mercurio. Precisó que según los estudios que se han realizado al respecto,  los órganos más sensibles a sus efectos tóxicos son los riñones y el cerebro, lo que ocasiona vulnerabilidad del desarrollo embrionario.                                Indicó que en el sector salud, el mercurio se encuentra en diferentes instrumentos como los termómetros y equipos de presión en los cuales se debe centrar el cambio que se busca con el proyecto de eliminación, por ejemplo, de los termómetros y su reemplazo por los digitales que tiene la misma exactitud y precisión.                                            Agregó que el retiro de los termómetros de mercurio requiere de una estrategia en el tiempo y de programas de capacitación y educación a los integrantes del equipo de salud.


En el Instituto Traumatológico                                     En esta ocasión, nuestro encargado de prevención de riesgos, Mauricio Martínez, informó que en el Instituto Traumatológico ya se reemplazaron los termómetros y equipos de presión que funcionaban con mercurio.                                                   Destacó que en esta tarea realizada en marzo del año en curso, participó un equipo de trabajo integrado por el prevencionista, las enfermeras Coordinadora y del Comité de Infecciones Intrahospitalarias y  los jefes de Abastecimiento y de Servicios Generales.               Añadió que en este proceso, se aplicó una encuesta de percepción, se realizaron las evaluaciones de los equipos y su adquisición, se efectuaron charlas de capacitación al personal que los usará y se procedió a su entrega. Advirtió que solo resta el retiro completo  de los antiguos para ser un hospital libre de mercurio.


La Dra. Tellerías durante su charla.

El prevencionista Mauricio Martínez.

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube