Experto alemán en trauma vertebral mostró técnica mínimamente invasiva
Inicio > Noticias Generales > Noticia 05/08/2011

Experto alemán en trauma vertebral mostró técnica mínimamente invasiva

Una presentación sobre trauma vertebral y trauma general músculo esquelético, realizó en el Instituto Traumatológico el Dr. René Grass

                                                                                         Una presentación sobre trauma vertebral y trauma general músculo esquelético, realizó en el Instituto Traumatológico el Dr. René Grass.                                                                                            Este médico alemán de la Klinikum de Carl Gustav Corus, ubicada en la ciudad de Dressden, mostró a los médicos y kinesiólogos del Equipo de Columna y residentes de este Instituto su propia técnica para la cirugía de las luxofracturas toracolumbares traumáticas, usando un instrumental nuevo que es mínimamente invasivo.                                           Su gran especialidad es la cirugía traumatológica de columna en la cual tiene una gran experiencia. En esta oportunidad, mostró los logros obtenidos en los últimos 10 años y también el desarrollo del instrumental que utiliza para efectuar artrodesis posterior percutánea y cirugía anterior laparoscópica o toracoscópica del aplastamiento vertebral anterior, colocando un injerto que saca de la cresta ilíaca.                                                                                    Explicó que este mecanismo lo ha usado en el 85 por ciento de sus pacientes con lesiones vertebrales de luxo fracturas, todos sin compromiso neurológico. “La idea –dijo-, es preservar al máximo la musculatura de la columna a través de pequeñas incisiones, con lo cual los pacientes no sangran facilitando así su proceso de rehabilitación”.                                      El director del Instituto Traumatológico, Dr. Mario Reyes, destacó que  la presentación del Dr. Grass “nos pareció muy interesante e importante, especialmente por las posibilidades de acceso a este tipo de tecnología y a los procedimientos poco invasivos que se usan en la cirugía”.                                                                                Adelantó que a fines del presente año o a comienzo del próximo, se espera realizar un curso sobre esta cirugía en cadáveres, en el Instituto de Anatomía de la Universidad de Chile.

 

El Dr. Grass (a la izquierda), durante su presentación.

 

 

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube