Con la participación de destacados traumatólogos de hospitales públicos y universitarios y del especialista argentino Dr. Florencio Segura, se realizó en el Instituto Traumatológico la jornada científica “Discusión de Casos Clínicos de Tumores”.
Con la participación de destacados traumatólogos de hospitales públicos y universitarios y del especialista argentino Dr. Florencio Segura, se realizó en el Instituto Traumatológico la jornada científica “Discusión de Casos Clínicos de Tumores”. En la reunión moderada por el subdirector médico del establecimiento, Dr. Miguel Sepúlveda, expusieron el Dr. Gabriel García Huidobro, residente de la Universidad de Chile, y los Dres. Álvaro Carvajal y Macarena Morovic, residentes del Instituto Traumatológico. Las exposiciones fueron comentadas y discutidas por el Dr. Segura -docente de la Universidad de Córdova y médico del Hospital San Roque de esa ciudad-, y los especialistas invitados: la Dra. Mónica Tiznado del Hospital Exequiel González Cortés y los Drs. Luis Bahamonde Muñoz y Luis Bahamonde Bravo, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile; Eduardo Botello, del Hospital Clínico de la Universidad Católica; Julio Arriagada, del Hospital Dipreca; Jesús Ortega y Juan Fuenzalida, del Calvo Mackenna y los integrantes del Equipo de Tumores del Instituto, doctores Orlando Wevar, Ricardo Tolosa y Rodolfo Zamora. El Dr. Segura destacó que los casos clínicos presentados eran complicados y difíciles, “por eso reuniones como la organizada por este Instituto nos ayudan para poder resolverlos de la mejor manera”. Respecto de los avances de la medicina en el tratamiento de los tumores músculo esqueléticos, señaló que fundamentalmente se refieren a quimioterapia y drogas. “La imagenología y las técnicas de reconstrucción de la cirugía ortopédica también están cada vez más precisas y las utilizamos con mayor éxito, lo que no solamente aumenta la sobrevida de nuestros enfermos sino también la recuperación de muchos miembros que, hasta hace unos pocos años, terminaban amputándose”, precisó. Sobre la incidencia de los tumores malignos, explicó que siguen siendo los de huesos y en gente joven (tercera década de la vida). “Lo que no ha variado, es la aparición de los enfermos con metástasis óseas y de cáncer por las mayores expectativas de vida. Todavía no tenemos la cura del cáncer, pero hoy podemos hacer mucho para que los pacientes accedan a una calidad de vida aceptable con esta enfermedad”.
El Dr. Miguel Sepúlveda, durante la presentación de un caso clínico.
Asistentes a la reunión.
Médicos participantes de los hospitales Clínico de las Universidades Católica y de Chile, Exequiel González Cortés, Dipreca, Calvo Mackenna y del Instituto Traumatológico. Sentado al centro, el Dr. Florencio Segura.
Discusión de casos clínicos de tumores. Noticia ingresada con fecha 14 de Septiembre del 2011.
Con la participación de destacados traumatólogos de hospitales públicos y universitarios y del especialista argentino Dr. Florencio Segura, se realizó en el Instituto Traumatológico la jornada científica “Discusión de Casos Clínicos de Tumores”.
Con la participación de destacados traumatólogos de hospitales públicos y universitarios y del especialista argentino Dr. Florencio Segura, se realizó en el Instituto Traumatológico la jornada científica “Discusión de Casos Clínicos de Tumores”. En la reunión moderada por el subdirector médico del establecimiento, Dr. Miguel Sepúlveda, expusieron el Dr. Gabriel García Huidobro, residente de la Universidad de Chile, y los Dres. Álvaro Carvajal y Macarena Morovic, residentes del Instituto Traumatológico. Las exposiciones fueron comentadas y discutidas por el Dr. Segura -docente de la Universidad de Córdova y médico del Hospital San Roque de esa ciudad-, y los especialistas invitados: la Dra. Mónica Tiznado del Hospital Exequiel González Cortés y los Drs. Luis Bahamonde Muñoz y Luis Bahamonde Bravo, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile; Eduardo Botello, del Hospital Clínico de la Universidad Católica; Julio Arriagada, del Hospital Dipreca; Jesús Ortega y Juan Fuenzalida, del Calvo Mackenna y los integrantes del Equipo de Tumores del Instituto, doctores Orlando Wevar, Ricardo Tolosa y Rodolfo Zamora. El Dr. Segura destacó que los casos clínicos presentados eran complicados y difíciles, “por eso reuniones como la organizada por este Instituto nos ayudan para poder resolverlos de la mejor manera”. Respecto de los avances de la medicina en el tratamiento de los tumores músculo esqueléticos, señaló que fundamentalmente se refieren a quimioterapia y drogas. “La imagenología y las técnicas de reconstrucción de la cirugía ortopédica también están cada vez más precisas y las utilizamos con mayor éxito, lo que no solamente aumenta la sobrevida de nuestros enfermos sino también la recuperación de muchos miembros que, hasta hace unos pocos años, terminaban amputándose”, precisó. Sobre la incidencia de los tumores malignos, explicó que siguen siendo los de huesos y en gente joven (tercera década de la vida). “Lo que no ha variado, es la aparición de los enfermos con metástasis óseas y de cáncer por las mayores expectativas de vida. Todavía no tenemos la cura del cáncer, pero hoy podemos hacer mucho para que los pacientes accedan a una calidad de vida aceptable con esta enfermedad”.
El Dr. Miguel Sepúlveda, durante la presentación de un caso clínico.
Asistentes a la reunión.
Médicos participantes de los hospitales Clínico de las Universidades Católica y de Chile, Exequiel González Cortés, Dipreca, Calvo Mackenna y del Instituto Traumatológico. Sentado al centro, el Dr. Florencio Segura.
Fin de la noticia.