"Instituto Traumatológico es el gran pilar de la especialidad en nuestro país"
Inicio > Noticias Generales > Noticia 23/04/2012

"Instituto Traumatológico es el gran pilar de la especialidad en nuestro país"

La directora del Servicio de Salud Occidente, Dra. Carolina Cerón, destacó que la Cuenta Pública del Instituto Traumatológico “mostró con objetividad las cosas que este establecimiento abordó el año 2011”.

La directora del Servicio de Salud Occidente, Dra. Carolina Cerón, destacó que  la Cuenta Pública del Instituto Traumatológico “mostró con objetividad las cosas que este establecimiento abordó el año 2011”.                                       

Al término de la presentación de la Cuenta realizada el 16 de abril, felicitó a nuestro director, Dr. Mario Reyes, y calificó de “excelente” la exposición advirtiendo, de paso, que si bien nuestro establecimiento ha obtenido importantes logros y cumplimiento de metas,  persisten grandes desafíos, entre los que se refirió especialmente al proyecto de normalización y construcción de la torre  anexa al actual edificio.                               

Al respecto informó que al día de hoy el proyecto está bastante avanzado y prueba de ello es que los Ministerios de Salud y Mideplan  se encuentran actualmente abordando el tema, “lo que revela que existe efectivamente el apoyo del Ministerio de Salud para concretarlo, porque sus autoridades están conscientes que para la entrega de atención de esta especialidad, Chile no es nada sin el Instituto Traumatológico”.                                  

En esta oportunidad, hizo especial mención al esfuerzo realizado para eliminar la lista de espera de prótesis de cadera, “tarea que significó un aumento de la carga de trabajo del personal”, dijo y advirtió que, pese al éxito alcanzado, “es sólo una foto del momento porque inevitablemente surgen nuevos casos,  por lo cual hay que seguir trabajando en el tema”.                                                         

Añadió que aunque el resto de los hospitales cuente con ortopedia y traumatología, “el Instituto Traumatológico es el gran pilar de la especialidad en nuestro país porque no es sólo un establecimiento donde se atienden pacientes que requieren de ella, sino un centro asistencial donde están los especialistas, la formación y la docencia”.                “Pero hoy está funcionando a su máxima capacidad, advirtió. Eso implica un alto riesgo por la situación epidemiológica del país; por eso estamos avanzando en el Proyecto de Normalización para que en tres o cuatro años más tengamos la torre nueva y podamos normalizar también el edificio antiguo, porque hay que seguir trabajando sin interrupciones”.                                                

Finalmente, adelantó que para lograr este objetivo, se  requerirá necesariamente de más esfuerzo de todo el equipo de salud del Instituto. “Viene harta pega y para sacarla adelante existe el apoyo de la Dirección del Servicio, del Ministerio de Salud y de la Subsecretaría de Redes, que entienden el rol del Instituto Traumatológico dentro de las necesidades del sector salud”, aseguró.

Logros, debilidades y tareas 2012                                   

En la presentación de su Cuenta Pública, el director del Instituto hizo un recuento de los logros, avances y debilidades de la gestión 2011 y esbozó las tareas contempladas para el presente año.                                                      

En el ámbito de los logros y avances, el Dr. Mario Reyes detalló los progresos alcanzados en satisfacción usuaria, gestión clínica y financiera, acreditaciones, docencia e investigación, informática, cumplimiento de COMGES y metas sanitarias, principalmente.                           

Informó que el 2011 se mantuvo la condición de EAR, se ejecutaron proyectos por M$ 355.906 y se realizaron 4.900 cirugías; además, se alcanzó el  92,44% de cumplimiento en la Evaluación de las Pautas de Autorización Sanitaria, en tanto, reclamos por trato disminuyeron en 8,62 por ciento.                                                  

Entre las debilidades, mencionó el porcentaje de licencias médicas sin reemplazo; la alta rotación de arsenaleras, lo que dificulta la  continuidad de técnicas quirúrgicas más complejas; falta de infraestructura en pabellón y sala de recuperación; carencia de vestidores y baños para el personal, además de salas de estar para familiares y acompañantes.       

Respecto de las tareas para el año en curso, el director señaló que se deberá trabajar en: mantener la calidad de Establecimiento Autogestionado en Red (EAR) con el nuevo  Modelo de Acreditación; acreditar en Calidad y Seguridad del paciente, pasar a la segunda etapa del Proyecto de Normalización, reducir brechas en Autorización Sanitaria, realizar la Planificación Estratégica para los años 2012-2015, continuar con la profesionalización de  la atención, completar la ficha médico digital agregando un software administrativo, y conectar la radiología digital entre otros.                                          

Por otra parte, el Dr. Reyes manifestó su esperanza de colocar este año, la primera  piedra  del  nuevo edificio y anunció la presentación del  libro “ Historia  de  la  Ortopedia  y Traumatología  en  Chile”, que están preparando el Dr. Miguel Gasic  y  el historiador Miguel Laborde.

Para Profesionales

En su exposición a los profesionales del Instituto –realizada en días posteriores-, se refirió a la disminución de los reclamos por trato como un logro destacable; también mencionó las tasas de infecciones intrahospitalarias del establecimiento, acordes con el promedio internacional; en cuanto a la Acreditación EAR, el Instituto quedó en el sexto lugar de los establecimientos públicos del país, a través de los indicadores BSC.  Además, destacó que el 2011 el hospital terminó sin deuda contable y que la inversión del presupuesto se equiparó en 50% para sueldos y 50% para bienes y servicios.

Especial mención hizo a que por primera vez el Ministerio de Salud y la Dirección del Servicio, decidieron que los ingresos generados por el Instituto no se incluyeran en el presupuesto anual y, finalmente, entregó detalles sobre la celebración de los 75 años del Instituto y del Proyecto de Normalización del cual se proyecta colocar la primera piedra a fin de año.

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube