Reunión Hospitalaria SCHOT en el Instituto Traumatológico
Inicio > Ciéntifico Docente > Noticia 08/11/2012

Reunión Hospitalaria SCHOT en el Instituto Traumatológico

En el auditorio Dr. Miguel Gasic Brzovic del Instituto Traumatológico, se realizó la última Reunión Hospitalaria de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT), correspondiente al 2012.

En el auditorio Dr. Miguel Gasic Brzovic del Instituto Traumatológico, se realizó la última Reunión Hospitalaria de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT), correspondiente al 2012.

Su presidente, el Dr. Mauricio Guarda Marín, destacó en la oportunidad que esta Reunión Hospitalaria tuvo un significado especial, “porque este Instituto –dijo-, es un centro de gran trayectoria en la formación de traumatólogos, desde donde han salido excelentes profesionales que han elevado la especialidad a nivel nacional y que ha experimentado importantes cambios que coinciden con su evolución”.

Respecto de las presentaciones científicas realizadas en esta jornada, expresó que reflejaron las inquietudes actuales de nuestra ortopedia y traumatología y los importantes avances que se han conseguido. “En Latinoamérica, por ejemplo, somos un país líder en aplicar los avances que se van generando en el mundo y eso ha llevado a que nuestros especialistas tengan cada vez de mayor presencia en las actividades extranjeras”.

En este contexto citó la primera exposición a cargo del Dr. Giovanni Carcuro, jefe del Equipo de Pie, “como una experiencia importante que refleja una vez más que este Instituto con la casuística, con los especialistas y el nivel que tiene, refleja su liderazgo a nivel nacional e incluso latinoamericano donde ha sido centro de formación de algunas técnicas”. 

“Lo otro importante de destacar –agregó-, es la positiva evolución del Instituto en el tiempo que dio a conocer su director, Dr. Mario Reyes, quien informó a los asistentes de hechos importantes para el establecimiento. Entre ellos, que se está trabajando en el modelo de gestión del futuro Instituto Traumatológico, optando a la normalización y ampliación del edificio que inicialmente tiene aprobado una autorización de 14 pisos y   que este año celebra 75 años de funcionamiento, con un programa de actividades que incluye el lanzamiento del libro “Instituto Traumatológico, 75 años de Ortopedia y Traumatología en Chile”, escrito por el Dr. Miguel Gasic y Miguel Laborde. 

El Dr. Guarda también elogió la conferencia “Etica aplicada en Ortopedia y Traumatología”,  del Dr. Miguel Sepúlveda, recalcando que, “además del gran interés que tiene por la especialidad en lo propiamente médico, también ha desarrollado otros tópicos como la ética y la moral, aspectos  que deben estar muy presente en el desarrollo y transparencia de la especialidad”. 

La primera parte del programa la cerró el Dr. Orlando Wevar, detallando la experiencia del Instituto Traumatológico  como centro de referencia nacional en osteosarcoma.

En la segunda parte del programa, se presentaron los temas sobre: “Endoprótesis de Hombro”, Dr. Alvaro Verdugo; “Nuevos Conceptos en Manejo de Fractura de Muñeca”, Dr. Rodrigo Gutiérrez y “Cirugía de Revisión de Endopróteis Total de Cadera”, Drs. Enrique Cifuentes e Iván Radovic. Al cierre de la reunión, el Dr. Mario Reyes se refirió a la implementación y funcionamiento de la Ficha Médico Digital.

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube