Taller GES para integrantes de Consejos Consultivos y Participación
Un taller AUGE-GES para integrantes de los Consejos Consultivos y encargados de Participación del Área Occidente, realizó en el Instituto Traumatológico para explicarles como funciona en este establecimiento y el mecanismo de ingreso de los pacientes a este programa.
Un taller AUGE-GES para integrantes de los Consejos Consultivos y encargados de Participación del Área Occidente, realizó en el Instituto Traumatológico para explicarles como funciona en este establecimiento y el mecanismo de ingreso de los pacientes a este programa.
El Dr. Miguel Sepúlveda, subdirector médico y encargado de ASUGE-GES de nuestro Instituto, les hizo un recuento histórico de cómo se gestó esta política de Estado, como se accede y entrega el beneficio, cantidad de patologías que se han incorporado desde que comenzó a funcionar, los plazos para cumplir la garantía, como se tratan las correspondientes a la especialidad de traumatología y que es lo que se implementará el 2013 en esta materia.
“La cantidad de cosas buenas que ha logrado el programa AUGE-GES son muchas y la gran gracia de este programa es que todos sus beneficiaros tienen acceso a los beneficios de salud estipulados para ellos”, destacó.
Agregó que “la salud en Chile es excelente, pero lo que se ha perdido es la calidad de la atención, por eso es que el Estado aprobó recientemente la Ley de Derechos y Deberes de las Personas”.
Luego de referirse a esta Ley más en detalle, la monitora de GES y Patologías GES, Paola Escobar, se refirió a lo actual, nuevo y a lo verdadera y falso del AUGE-GES.
Taller GES para integrantes de Consejos Consultivos y Participación. Noticia ingresada con fecha 15 de Noviembre del 2012.
Un taller AUGE-GES para integrantes de los Consejos Consultivos y encargados de Participación del Área Occidente, realizó en el Instituto Traumatológico para explicarles como funciona en este establecimiento y el mecanismo de ingreso de los pacientes a este programa.
Un taller AUGE-GES para integrantes de los Consejos Consultivos y encargados de Participación del Área Occidente, realizó en el Instituto Traumatológico para explicarles como funciona en este establecimiento y el mecanismo de ingreso de los pacientes a este programa.
El Dr. Miguel Sepúlveda, subdirector médico y encargado de ASUGE-GES de nuestro Instituto, les hizo un recuento histórico de cómo se gestó esta política de Estado, como se accede y entrega el beneficio, cantidad de patologías que se han incorporado desde que comenzó a funcionar, los plazos para cumplir la garantía, como se tratan las correspondientes a la especialidad de traumatología y que es lo que se implementará el 2013 en esta materia.
“La cantidad de cosas buenas que ha logrado el programa AUGE-GES son muchas y la gran gracia de este programa es que todos sus beneficiaros tienen acceso a los beneficios de salud estipulados para ellos”, destacó.
Agregó que “la salud en Chile es excelente, pero lo que se ha perdido es la calidad de la atención, por eso es que el Estado aprobó recientemente la Ley de Derechos y Deberes de las Personas”.
Luego de referirse a esta Ley más en detalle, la monitora de GES y Patologías GES, Paola Escobar, se refirió a lo actual, nuevo y a lo verdadera y falso del AUGE-GES.
Fin de la noticia.