Prácticas y pasantías por la Unidad Científico Docente
Un total de 460 alumnos de las Universidades de Chile, Mayor, Santo Tomás y de los Centros de Formación Técnica Simón Bolívar y Santo Tomás, realizaron su práctica intrahospitalaria en el Instituto Traumatológico durante el año 2012.
Un total de 460 alumnos de las Universidades de Chile, Mayor, Santo Tomás y de los Centros de Formación Técnica Simón Bolívar y Santo Tomás, realizaron su práctica intrahospitalaria en el Instituto Traumatológico durante el año 2012.
Durante el primer semestre la sicóloga Macarena Goñi realizó un taller de manejo intrahospitalario para pacientes con dificultades de salud mental, donde participaron internas de enfermería de la Universidad Santo Tomás.
La enfermera de la Unidad Científico Docente, con apoyo de internas de enfermería de la Universidad Santo Tomás, realizaron el Examen de Medicina Preventiva (EMPA) a los funcionarios del Instituto, logrando cumplir la meta establecida en un periodo de dos meses.
La Unidad de Kinesiología del Instituto desarrollo un curso para alumnos de Tercer Año de la Universidad Santo Tomás. Las clases que se impartieron los días viernes, comenzaron el 10 de agosto y finalizaron el 07 de diciembre en auditorio Dr. Miguel Gasic.
En marzo ingresaron al Programa de Capacitación de Ortopedia y Traumatología, los doctores Maximiliano Rivera y Carlos Rojas, quienes culminaron su pasantía en octubre de 2012. Médicos ecuatorianos realizaron pasantías por pabellón con el Dr. Francisco Soza, con duración de una semana.
Este mismo mes, se implementa el acceso a ficha electrónica en el computador de la Unidad, para recolección de datos destinados a trabajos de investigación, lo que permite una fácil accesibilidad y menor consumo de tiempo.
En Mayo, asisten tres funcionarias de Hospital de San Carlos a realizar una pasantía por dos semanas en pabellón cada una, con el objetivo de ampliar conocimientos de arsenalería en traumatología.
En junio, se incorporan al Instituto los kinesiólogos Ricardo Guzmán Silva y Mario Lecaros, quienes además de realizar funciones asistenciales asumen los cargos de director y subdirector de CIMIT, con horario establecido para el desarrollo de investigación. A través de convenio con Universidad Mayor se ha logrado implementar el laboratorio, contando actualmente con 1 equipo de electromiografía y 1 posturografo, además del importante apoyo de Dra. Karen y kinesiólogo Germán
En conjunto con la Biblioteca de Universidad de Chile, se desarrolló por segundo año consecutivo, el Taller de Búsqueda Bibliográfica, donde participaron becados, staff y kinesiólogos del Instituto
El estadístico de la Unidad Científico Docente Claudio Beltrán ha apoyado a médicos becados, capacitantes y staff en el desarrollo de trabajos de investigación para ser presentados en congreso SCHOT de este año. En suma fueron presentados 21 trabajos de investigación y 5 posters
En Octubre se realiza el primer curso teórico – práctico con piezas anatómicas a cargo de los equipos de Mano y Hombro, “Patología traumática de Hombro y Mano”, en el Centro experimental de cirugía del Instituto Traumatológico en conjunto con Universidad de Chile.
Diciembre se realiza 2º curso y simposio de Microcirugía, coordinador del curso Dr. Luis Schnapp.