Curso de instrucción cadavérica para residentes de tercer año
Inicio > Ciéntifico Docente > Noticia 05/07/2013

Curso de instrucción cadavérica para residentes de tercer año

El primer curso de instrucción cadavérica para los becados de tercer año del Departamento de Ortopedia y Traumatología (DOTUCH) se realizó en el Instituto Traumatológico y consistió en una jornada de reemplazo primario de cadera cementada y no cementada con actividades prácticas en el Laboratorio Cadavérico de nuestro establecimiento.

El Dr. Luis Bahamonde, director del DOTUCH, dio la bienvenida y explicó que el objetivo de esta iniciativa tiene que ver con el perfil de formación resolutiva que le quiere dar la Universidad de Chile a sus egresados, quienes dentro de la formación médica requieren un perfeccionamiento continuo en su práctica profesional y en el desarrollo de  líneas de investigación.

“Este curso –explicó-, se hace dentro de un entrenamiento establecido de acuerdo a reglas que en la práctica tradicional se hace en el pabellón, pero que ahora le hemos agregado la práctica en cadáveres en este fantástico Laboratorio del Instituto Traumatológico, donde los becados tienen la oportunidad de hacer un práctica verosímil guiada por un instructor experto que les permite aprender paso a paso la técnica quirúrgica”.

Las exposiciones teóricas las realizaron los Drs. Enrique Cifuentes, Luis Bahamonde Bravo, Daniel Ríos, Daniel Rodríguez, Marcelo Córdova, Manuel Becerra, Julio Botello, Jorge Numair –coordinador del curso-,  Matías Salineros y Álvaro Martínez. 

El Dr. Daniel Rodríguez, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile,  destacó que “fue un curso bastante importante y contundente, con expositores de mucha experiencia. Creo que el tercer año de la carrera es una etapa bastante buena para poder hablar el mismo idioma en la cirugía de la cadera, y la práctica con cadáveres es trascendental porque los cirujanos hoy día, en general, se forman con pacientes vivos y la práctica con cadáveres les permite entender mejor muchas cosas que quizás con el paciente en pabellón no lo pueden lograr”.

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube