Cuarto Curso Teórico Práctico de prótesis de tobillo
Inicio > Ciéntifico Docente > Noticia 27/09/2013

Cuarto Curso Teórico Práctico de prótesis de tobillo

El Instituto Traumatológico realizó su Cuarto Curso de Prótesis de Tobillo en el que participaron especialistas nacionales y argentinos. La jornada de un día incluyó una etapa teórica y otra práctica con cirugías en vivo, durante las cuales se instalaron prótesis a pacientes beneficiarios del sistema público de salud subsidiados por el Instituto y el Estado.

“Esta jornada científica anual se realiza exclusivamente en nuestro Instituto, en su calidad de centro de referencia nacional de prótesis de tobillo con la mayor experiencia a nivel nacional y latinoamericana en esta cirugía”, destacó el Dr. Giovanni Carcuro, jefe del Equipo de Tobillo y Pie del Instituto Traumatológico.

De acuerdo a su estructura habitual, esta vez se invitó a especialistas de tobillo y pie a participar de este curso práctico que incluyó charlas sobre artrosis de tobillo y la utilización de la prótesis como una alternativa terapéutica. Este año asistieron dos médicos argentinos y 6 chilenos a quienes se les exhibió la prótesis de tobillo de tercera generación – diseñada por un médico suizo y fabricada en Francia-, que se coloca a los pacientes del Instituto Traumatológico y con la que se enseña en los cursos.

“Esta versión fue bastante exitosa, de mucha interacción, porque los asistentes tuvieron la oportunidad de participar de la cirugía en vivo y discutir el tema, por lo que la idea es reproducir nuestra experiencia y entregar nuestro conocimiento en esta cirugía al resto de los especialistas”, precisó el Dr. Carcuro.

Respecto a la cantidad de pacientes beneficiados con este implante, señaló que el Equipo de Pie superó la meta inicial de 100 prótesis con resultados bastante satisfactorios. “Tenemos una muy buena tasa de sobrevida del implante, comparable con la que muestra la literatura internacional y los diseñadores de la prótesis. Estamos en los porcentajes equivalentes a los de todo el mundo, que son bastante buenos”, concluyó.

Sobre las próximas actividades del Equipo, adelantó que para octubre está programado   un curso cadavérico a cargo del Dr. Christian Bastías, que incluye  instrucción en técnicas tanto para cirugía ortopédica como fracturas, enfocado a traumatólogos generales o para los que están partiendo en la subespecialidad, y la activa participación en el Primer Congreso Nacional de Tobillo y Pie dentro del Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología de la SCHOT en noviembre próximo.

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube