Cursos de Cirugía Artroscópica y Básica Degenerativa de Rodilla
Inicio > Ciéntifico Docente > Noticia 01/10/2013

Cursos de Cirugía Artroscópica y Básica Degenerativa de Rodilla

Para los becados de Ortopedia y Traumatología y los fellow de la especialidad, se realizaron en el Instituto Traumatológico, el Primer Curso de Cirugía Artroscópica Básica de Rodilla  y el Primer Curso de Patología Degenerativa de Rodilla, organizados por el Departamento de Ortopedia y Traumatología de la Universidad de Chile (DOTUCH) y  la Unidad Científico Docente del Instituto, que presiden los doctores Luis Bahamonde y Francisco Soza, respectivamente.

El Dr. Hugo González, director de ambos cursos y jefe del Equipo de Rodilla del Instituto Traumatológico, precisó que ambos estuvieron divididos en una primera parte teórica y una segunda etapa práctica, esta última se realizó en el Laboratorio Cadavérico del establecimiento.

“La importancia de estas jornadas –explicó- es que incorporaron el taller cadavérico, que dentro de los modelos de simulación en cirugía es probablemente el máximo estándar antes de realizar las técnicas en pacientes, porque permite desarrollar destrezas y habilidades desde el punto de vista técnico y manual. En el curso de artroscopía, los alumnos pudieron hacer triangulación y realizar procedimientos mínimamente invasivos en la cirugía artroscópica y en el taller de prótesis, realizaron simulación en cadáver de una prótesis total de rodilla”

“Las competencias que debe desarrollar los alumnos –agregó-, no sólo implican conocimientos,  también deben exponerse a modelos de simulación para poder desempeñar  las técnicas quirúrgicas en forma segura. Esta es una experiencia única y muy importante puesto que muchos de ellos van a poder tomar la línea de trabajo en las distintas sub especialidades con una visión más real de lo que significa en la práctica el desarrollo de la sub especialidad”.

Los expositores del “Primer Curso de Cirugía Artroscópica Básica de Rodilla” fueron los doctores: Alvaro Ferrer y Hugo González, del Instituto Traumatológico; Carlos Sandoval, Hospital del Trabajador; Carlos Infante y Aníbal Debandi, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) y Roberto Abusleme (ACHS).

Ellos expusieron sobre los siguientes temas: Historia de la Artoscopía y Anatomía Artroscópica de la Rodilla, Aspectos Eticos y Acreditación para la Práctica de la Artroscopía,  Reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior, Cartílago Articular: Estructura y Función y Reparación Meniscal Artroscópica, Meniscos: Anatomía y Función, Menisectomía Artroscópica, Lesiones Condrales: Tratamiento Artroscópico, Ligamento Cruzado Anterior: Anatomía y Función y, Artroscopia Diagnóstica y Complicaciones de la Cirugía Artroscópica de Rodilla.

Participaron  como expositores en el  “Primer Curso de Patología Degenerativa de Rodilla” los Drs. Patricio Duery, Hugo Gonzalez y Alvaro Ferrer (Instituto Traumatológico);  Jaime Catalán, Carlos Infante y Lilian Soto (HCUCH); Roberto Abusleme (ACHS), Jaime Duboys (Clínica Santa María) y Sacha Bittelman (Hospital San José).

Las clases sobre Artrosis de Rodilla fueron: Generalidades, Epidemiología y Etiología de la Artrosis de Rodilla, Diagnóstico de la Artrosis de Rodilla, Tratamiento Médico de la Artrosis de Rodilla, Cirugía Artroscópica en Artrosis de Rodilla, Osteotomías Femorales en Genu Valgo Artrósico, Osteotomías Tibiales en Genu Varo Artrósico, Artrosis Patelofemoral: Tratamiento Quirúrgico, Prótesis Unicompartimentales, Prótesis Total en Artrosis de Rodilla y Complicaciones en Cirugía Protésica de Rodilla.

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube