Con formato de discusión de videos y no de charlas como en las ocasiones anteriores, se realizó el II Curso Cadavérico de Hombro y Codo 2013 en el Instituto Traumatológico, jornada que culminó con un taller práctico en el Laboratorio Cadavérico. Esta vez participaron sólo médicos staff de hombro y codo, de 11 establecimientos (públicos y privados) de la Región Metropolitana y estuvo dirigido por los Drs. Francisco Ruiz, Juan Pablo Oliva y Francisco Soza.
Este último, Jefe del Departamento Científico Docente del IT, explicó que “la idea de experimentar con este formato distinto con exposición de videos, tiene por objeto obtener la mejor experiencia posible del encuentro”.
Precisó que en el taller práctico participaron tres traumatólogos por estación, con los equipos de Hombro y Codo completos de cada establecimiento. “Lo importante de esta jornada – indicó a los asistentes-, es que cada Equipo fortalezca sus conocimiento para que la cirugía y los resultados de nuestras prótesis sean cada vez mejores”.
En esta segunda versión organizada por el Departamento de Ortopedia y Traumatología de la Universidad de Chile (DOTUCH), el Comité de Hombro y Codo del Instituto Traumatológico y la SCHOT, participaron los Equipos de Hombro y Codo de la Mutual de Seguridad; de las Clínicas Vespucio, Las Condes, Indisa, Santa María y Alemana, y de los hospitales clínicos de la Universidad de Chile y Católica, Barros Luco, Asociación Chilena de Seguridad e Instituto Traumatológico.
II Curso Cadavérico de Hombro y Codo. Noticia ingresada con fecha 17 de Octubre del 2013.
Con formato de discusión de videos y no de charlas como en las ocasiones anteriores, se realizó el II Curso Cadavérico de Hombro y Codo 2013 en el Instituto Traumatológico, jornada que culminó con un taller práctico en el Laboratorio Cadavérico. Esta vez participaron sólo médicos staff de hombro y codo, de 11 establecimientos (públicos y privados) de la Región Metropolitana y estuvo dirigido por los Drs. Francisco Ruiz, Juan Pablo Oliva y Francisco Soza.
Este último, Jefe del Departamento Científico Docente del IT, explicó que “la idea de experimentar con este formato distinto con exposición de videos, tiene por objeto obtener la mejor experiencia posible del encuentro”.
Precisó que en el taller práctico participaron tres traumatólogos por estación, con los equipos de Hombro y Codo completos de cada establecimiento. “Lo importante de esta jornada – indicó a los asistentes-, es que cada Equipo fortalezca sus conocimiento para que la cirugía y los resultados de nuestras prótesis sean cada vez mejores”.
En esta segunda versión organizada por el Departamento de Ortopedia y Traumatología de la Universidad de Chile (DOTUCH), el Comité de Hombro y Codo del Instituto Traumatológico y la SCHOT, participaron los Equipos de Hombro y Codo de la Mutual de Seguridad; de las Clínicas Vespucio, Las Condes, Indisa, Santa María y Alemana, y de los hospitales clínicos de la Universidad de Chile y Católica, Barros Luco, Asociación Chilena de Seguridad e Instituto Traumatológico.
Fin de la noticia.