En Consejo Técnico Ampliado, el director del Instituto Traumatológico, Dr. Mario Reyes Villaseca, dio a conocer los avances del anteproyecto arquitectónico de Normalización del establecimiento que debe ser presentado al Ministerio de Planificación y Desarrollo (Mideplan).
En su exposición detalló los avances del diseño en los Módulos 1, 2 y 3 correspondientes a los ítems de Producción, Infraestructura y Recursos Humanos respectivamente, tomando como referencia la oferta histórica de prestaciones, las listas de espera y que el Instituto Traumatológico es Centro de Referencia Nacional de la especialidad considerada un problema de salud pública.
Precisó que para dar respuesta al ítem de Producción, el anteproyecto de 33 mil metros cuadrados establece entre sus principales aspectos: que la atención de urgencia se transforma en cerrada, aumento de camas indiferenciadas (215 distribuidas en 30 por piso) para cuidados medios y básicos, 497 nuevos cargos, 14 pabellones quirúrgicos, estacionamientos, una placa donde se ubicará la Unidad de Emergencia y los diversos servicios de apoyo a la atención del usuario.
Adelantó que este proyecto médico arquitectónico inicialmente de 12 pisos, que representa una inversión total de mil millones de pesos y que contará con la mejor infraestructura hospitalaria del momento, debería estar aprobado en un año más, lo que significa que la construcción comenzaría del 2015.
Avances de Anteproyecto de Normalización. Noticia ingresada con fecha 28 de Octubre del 2013.
En Consejo Técnico Ampliado, el director del Instituto Traumatológico, Dr. Mario Reyes Villaseca, dio a conocer los avances del anteproyecto arquitectónico de Normalización del establecimiento que debe ser presentado al Ministerio de Planificación y Desarrollo (Mideplan).
En su exposición detalló los avances del diseño en los Módulos 1, 2 y 3 correspondientes a los ítems de Producción, Infraestructura y Recursos Humanos respectivamente, tomando como referencia la oferta histórica de prestaciones, las listas de espera y que el Instituto Traumatológico es Centro de Referencia Nacional de la especialidad considerada un problema de salud pública.
Precisó que para dar respuesta al ítem de Producción, el anteproyecto de 33 mil metros cuadrados establece entre sus principales aspectos: que la atención de urgencia se transforma en cerrada, aumento de camas indiferenciadas (215 distribuidas en 30 por piso) para cuidados medios y básicos, 497 nuevos cargos, 14 pabellones quirúrgicos, estacionamientos, una placa donde se ubicará la Unidad de Emergencia y los diversos servicios de apoyo a la atención del usuario.
Adelantó que este proyecto médico arquitectónico inicialmente de 12 pisos, que representa una inversión total de mil millones de pesos y que contará con la mejor infraestructura hospitalaria del momento, debería estar aprobado en un año más, lo que significa que la construcción comenzaría del 2015.
Fin de la noticia.