











Charla sobre la Ley 21.372
En el marco para dar cumplimiento a los requerimientos de la implementación de la Ley 21.372, más conocida como “Ley Mila”, y las Orientaciones Técnicas de Establecimientos Autogestionados en Red (EAR), la Unidad de Participación del Instituto organizó una charla dirigida a todo personal. La presentación estuvo a cargo de la referente del SSMOc en esta materia y contó con gran afluencia de funcionarios.
La iniciativa de esta Ley se originó luego de que Priscilla Astudillo viralizara la situación que debía vivir para acompañar a su hija menor "Mila", la cual estaba hospitalizada por padecer atresia de vía biliar.
La Ley Mila establece el derecho de que niños, niñas y adolecentes que asistan a atenciones de salud ambulatorias o que requieran ser hospitalizados tengan la compañía en todo momento por su padre, madre, cuidador o persona significativa.
También plantea el derecho de que las mujeres o personas gestantes cuenten con la compañía de la persona que ellas definan durante todo el trabajo de pre parto, parto y puerperio.
Indica que los establecimientos deben establecer protocolos que consideren la relevancia del acompañaminto para la experiencia del niño, niña, adolecente o mujer/persona gestante durante el proceso de atención, junto con el trato digno y respetuoso a quien le acompañe.
“Asimismo, tratándose del acompañamiento de mujeres en trabajo de parto, los establecimientos permitirán en todo momento la compañía de la persona que ella determine, con la única excepción de que se derive de ello un peligro para el niño o niña, o para la mujer”, extracto de la Ley 21.372.
En nuestro hospital, esta ley está dirigida a pacientes menores de 18 años, y se enfoca en el derecho de ser acompañado por su madre, padre o tutor legal, y a recibir información comprensible.