Terminó el proceso de evaluación en terreno para la acreditación del Instituto Traumatológico
Inicio > Clínico-Asistencial > Noticia 30/10/2023

Terminó el proceso de evaluación en terreno para la acreditación del Instituto Traumatológico

Tras cinco días de revisión, la entidad acreditadora Aces Limitada dio por finalizado el período de evaluación del Instituto Traumatológico donde pudo verificar en terreno si el hospital cumple o no con los estándares de calidad y seguridad durante los procesos clínicos asistenciales de las y los usuarios. 

Este proceso es parte del Sistema Nacional de Acreditación de Calidad para prestadores institucionales fiscalizado por la Superintendencia de Salud que busca certificar las atenciones por parte de un ente externo y especializado.

Uno de los principales beneficios de esta medida es que permite que las y los pacientes se sientan absolutamente confiados al asistir a este hospital, logrando así que se involucren en el proceso de atención de salud. Lo mismo ocurre con sus familiares directos y acompañantes significativos.

El objetivo de esta instancia es llegar a desarrollar una cultura organizacional a partir del aprendizaje de acontecimientos adversos o eventos inesperados, alcanzando así un estado de mejora continua en base a actividades y conductas permanentes.

El Director del Instituto Traumatológico, Dr. Ricardo Tolosa, explicó que “los procesos de calidad son constantes y continuos por lo que los seguiremos trabajando durante todo el año para mantener de manera estable estos estándares en el tiempo”.

Palabras con las que coincidió la Jefa de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente del establecimiento, Mariana Santander, quien recalcó que “trabajamos en equipo lo que nos permite desarrollar un sistema de mejora continua que impacta directamente en la atención de las y los pacientes”.

¿Cómo funciona el proceso de acreditación?

Durante toda esta semana de revisión, las evaluadoras recorrieron las distintas Unidades del establecimiento, quienes tuvieron que presentar mediante documentos, actas y resoluciones el funcionamiento de sus protocolos y flujos de procedimientos.

En total, se midieron 82 características de las cuales se indagaron sus indicadores, medios de verificación y procesos asistenciales mediante entrevistas a las y los funcionarios y presentaciones de los encargados de cada tema en el ámbito clínico y administrativo.

Para que la validación de todas estas instancias fuera más ejecutiva, rápida, eficiente y eficaz se utilizó una plataforma digital llamada Serq, en la cual se cargaron todos los archivos necesarios para esta etapa.

Lo que se viene

En un mes más la entidad acreditadora deberá entregar un informe a la Superintendencia de Salud con los resultados de esta evaluación, la que tras ser revisada y visada se transforma en una definición final para determinar si el Instituto Traumatológico cumple con al menos el 95% de lo exigido y poder transformarse así en un establecimiento acreditado y otorgar prestaciones GES.

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube