Terapia Ocupacional: Talleres grupales para pacientes hospitalizados
Inicio > Clínico-Asistencial > Noticia 03/01/2024

Terapia Ocupacional: Talleres grupales para pacientes hospitalizados

Desde marzo los Terapeutas Ocupacionales, Camila Moreno y César Villamán, una vez a la semana realizan talleres grupales para pacientes hospitalizados, cuya  finalidad es hacer un manejo precoz del delirium, abarcar el manejo integral del adulto mayor, para evitar síndromes geriátricos que pueden ocurrir en el contexto hospitalario y potenciar la actividad y la participación de ellos a nivel social.

“Detectamos esta necesidad de hacer talleres en grupo, pues si durante el período de hospitalización los pacientes están en una sala con seis personas más, todos adultos mayores, es una oportunidad de hacer varias intervenciones, con adaptaciones diferentes pero haciendo a todos partes de un conjunto, un mismo taller específico”, explica Camila Moreno.

Síndrome Hospitalario

Durante un tiempo de hospitalización prolongada, es frecuente que los pacientes puedan presentar reacciones asociadas al síndrome hospitalario, que es una respuesta emocional y física adversa,se caracteriza por una serie de síntomas que incluye la apatía, depresión y desorientación y se relaciona directamente con la privación del ambiente familiar y la rutina habitual, evidenciándose en el cambio drástico en el ambiente y rutina del paciente dada por la hospitalización.

El delirium es una de las complicaciones hospitalarias más frecuentes y complejas, llegando afectar la independencia, aumentar la morbilidad y mortalidad, debido a que se altera la atención y la cognición en la persona. Por lo que los pacientes presentan síntomas de trastornos de atención, alteración de memoria, dificultad en la organización del pensamiento, desorientación en el espacio y tiempo, trastornos del ritmo del sueño-vigilia y apariciones de síntomas como alucinaciones y/o ideas delirantes.

“Sabemos que están inmersos en un contexto hospitalario donde están solos, sin su familia e interrumpen su vida diaria. Cuando ellos están con otras personas, en conjunto, aprenden  más, su estado anímico aumenta, porque ven otras realidades, prevaleciendo la valoración de la vida misma, haciendo un día diferente en comparación a que estuvieran siempre en cama”, destaca Moreno.

El rol del Terapeuta Ocupacional en la atención de personas mayores, en contexto hospitalario, resulta fundamental, ya que es quien establece un plan de acción para disminuir o prevenir  la  aparición  de  alguno de los aspectos mencionados anteriormente, considerando el manejo ambiental, orientación temporo-espacial, educación, estimulación sensorial, cognitiva, motora y entrenamiento de actividades de la vida diaria, la promoción de la participación social como objetivos principales para la intervención de los usuarios, generando un impacto en su desempeño y mejora de la independencia funcional post alta.

“Elegimos a los adultos mayores que calcen con el perfil de poder hacer un manejo integral y un manejo precoz del delirium o que pueda ser potenciales para desarrollarlo. Por ejemplo, un adulto mayor de 70 años, con fractura de cadera, que en su familia este en un ambiente donde reciba poca estimulación, que tenga periodos de deshidratación o que tenga alguna infección, todos estos son factores predisponen para desarrollar un delirium. Nosotros acomodamos esos perfiles para trabajar en sala”.

Resultado

Luego de terminadas las actividades y al consultarle a los pacientes, “refieren que mejoró su día, se observan más alerta, más conscientes, con buen ánimo, están más conectados el resto del día con su entorno”, agrega la profesional.

Patricia Arancibia, operada de cadera, tiene una larga estadía de hospitalización, por ello, valora los talleres que realizan los terapeutas ocupacionales: “Uno está aquí todo el día, si no es por el celular, no se hace otra cosa, entonces estas actividades son algo distinto, entretenido. Se agradece porque me saca de la rutina hospitalaria, dan más ganas de mejorarse”, comenta.

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube