Clavos Intramedulares: mejoras en tecnologías para resolución de fracturas de tibia y fémur
Inicio > Clínico-Asistencial > Noticia 12/05/2024

Clavos Intramedulares: mejoras en tecnologías para resolución de fracturas de tibia y fémur

En mayo, el Equipo de Pie y Tobillo del Instituto, recibió la visita del Dr. Prof. Martin Hessmann, miembro de la Sociedad de Trauma y Ortopedia de Alemania y miembro Grupo de Expertos en Clavos Intramedulares (INEG) de la Fundación AO/ASIF.

El programa incluyó una discusión de casos clínicos donde se presentaron pacientes operados, con diferentes alternativas quirúrgicas y las vías de solución de éstas. En la discusión participaron los miembros del equipo tobillo y pie, becados y estudiantes de pasantías.  Posteriormente, el especialista participó junto al staff en dos cirugías en paciente con fracturas de pierna, en la que mostró la técnica suprapatelar para la estabilización de las fracturas con el nuevo clavo endomedular TNA.

Si bien, la fijación endomedular de fracturas de huesos largos (tibia, fémur) lleva muchos años, la implementación de nuevas tecnologías en el diseño y en la composición del clavo representa un importante avance: "Tanto la técnica como el nuevo diseño del clavo endomedular son muy interesantes porque permiten, por una parte, aumentar las posibilidades de abordaje y enfrentamiento de fracturas muy distales o muy proximales de la tibia y por otra parte dar mayor estabilidad en una fractura que este bien reducida. El hecho de que permite hacer compresión y también dar más estabilidad a la fijación de los tornillos de bloqueo con el clavo son ventajas que ayudan mucho para el éxito de la cirugía”.

"Para nosotros como equipo, estas instancias de aprendizaje, en donde podemos interactuar en nuestro Instituto con un experto en el tema, es sin duda una invaluable experiencia”, explicó el Dr. Hugo Henríquez, jefe del Equipo de Tobillo y Pie.

Noticias Relacionadas
Contáctenos Contáctenos Facebook Facebook Twitter Twitter Instagram Instagram Youtube Youtube