
13 de julio Día Internacional del Sarcoma: Un diagnóstico precoz puede salvar una vida.
Julio es el mes de concientización y educación sobre el Sarcoma, que es un tipo de cáncer que nace a partir de las células madres o mesenquimáticas, es poco frecuente y afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes.
El principal consejo de los especialistas es que frente a la aparición de algún bulto o aumento de volumen en el cuerpo es consultar al médico, ya que entre más rápido sea el diagnóstico, mejor será el pronóstico y tratamiento para el paciente.
“El Sarcoma representa alrededor del 1% entre los tipos de cáncer, concentrándose principalmente en adolescentes y adultos jóvenes. En este segmento etario representa alrededor de un 20% de los cánceres”, explica el Dr. Jorge Cabrolier, miembro del Equipo de Oncología Ortopédica de nuestro establecimiento.
Los Sarcomas se dividen en óseos y de partes blandas. En el primer caso, suele aparecer un bulto que puede generar dolor o molestia recurrente; en cambio, en el de partes blandas, en general es solo el aumento de volumen. El tratamiento en la mayoría de los casos incluye cirugía, además, según el tipo de Sarcoma dependerá si es necesario realizar quimioterapia o radioterapia.
“Como los Sarcomas al principio no tienen muchos síntomas, es muy importante que los médicos de Atención Primaria, estén atentos y frente a cualquier aumento de volumen, se realice el estudio correspondiente, que generalmente es por medio de una resonancia magnética. A veces se producen estos aumentos de volumen y los pacientes lo dejan pasar porque en la mayoría de los casos no es doloroso. Por esto es fundamental que al sospechar de un aumento de volumen se consulte al médico”, advierte el Dr. Cabrolier.
I.T referente nacional en Osteosarcoma en mayores 15 años
El Osteosarcoma es un tumor óseo maligno más frecuente entre los distintos tipos de Sarcoma. Nuestro establecimiento es centro de referencia nacional de esta enfermedad que además está cubierta por el GES y corresponde a la patología N° 73.
Chile en particular, es un país pionero en el tratamiento del Sarcoma, siendo de los pocos países en Latinoamérica donde está garantizada la sospecha, el estudio, tratamiento y seguimiento del Osteosarcoma.
“Así como en el caso del Osteosarcoma y otras enfermedades que están cubiertas por el Ges, lo ideal es que las autoridades sigan trabajando, y en lo posible ir incorporando y avanzando en la cobertura de los Sarcomas tanto óseos como de partes blandas, porque son patologías poco frecuentes, pero de alto impacto”, indicó el Dr. Oscar Ceballos integrante del equipo.
Agregó que: “es importante concientizar en la población que al igual que otros tipos de cáncer más conocidos como el de mama o de colón, frente a una aparición de algún bulto o aumento de volumen en alguna parte del cuerpo hay que consultar al médico lo antes posible, ya que un diagnóstico precoz puede salvar una vida”.
El Equipo de Oncología Ortopédica del I.T está conformado por los Dres. Orlando Wevar (jefe de equipo), Jorge Cabrolier, Óscar Ceballos, Francisco Cortés, José Hardoy, Ricardo Tolosa, Klgo. Ricardo Guzmán, E.U Tabita Parra y Lidia Carrasco.