Buenas Prácticas en Gestión de Tiempos de Espera: I.T recibió distinción en seminario organizado por Colegio Médico
El Instituto Traumatológico estuvo presente en el Seminario Gestión de Tiempos de Espera organizado por el Colegio Médico de Chile. En esta instancia se presentaron buenas prácticas sobre esta materia, participando 215 centros asistenciales del país. Nuestro establecimiento quedó seleccionado dentro de los 7 mejores trabajos en la categoría posters con el título: “Disminución de Lista de Espera Quirúrgica Equipo Tobillo y Pie”, implementación con la que se pudo resolver por completo los pacientes en espera de 2017 al 2020, alrededor de 1000 pacientes por cada año. Actualmente se están trabajando los años 2021 al 2023 de forma simultánea.
“Estamos orgullosos de participar en este seminario. En nuestro Instituto se están realizando muchas propuestas innovadoras y se están presentando en diferentes concursos, en los cuales hemos obtenido distinciones, queremos continuar incentivando a nuestros funcionarios para crear iniciativas que generen que nuestro Instituto siga creciendo y desarrollándose”, indicó el Dr. Ricardo Tolosa, Director (S) del I.T.
Tras el estallido social y la Emergencia Sanitaria por COVID-19, las listas de espera quirúrgicas de patologías traumatológicas aumentaron de manera considerable, provocando un deterioro de la calidad de vida de los pacientes y un descontento por la demora en la resolución quirúrgica.
Se creó un sistema centralizado y coordinado entre la Unidad de Gestión de Pacientes de Lista de Espera Quirúrgica y el Equipo de Tobillo y Pie. Esta herramienta digital permite la eficiencia de pabellones y resolver las patologías traumáticas fuera del horario institucional.
“Esta estrategia se está implementando en los diferentes Equipos Médicos del instituto debido a que es muy simple y de bajo costo, mediante la implementación de una herramienta digital, a través de la plataforma Drive. Este archivo contiene todos los pacientes de la Lista de Espera desde el 2017 al 2024, que están segregados por años, por diagnósticos, también por especialistas. Gracias a esta eficiente gestión ha permitido optimizar el uso de los pabellones”, destacó Paulina Olmos, Enfermera de la U. de Lista de Espera Quirúrgica.
Este plan es el resultado de un trabajo conjunto entre las unidades de Gestión Lista de Espera Quirúrgica, Consultorio Adosado, Pre quirúrgica y el Equipo Médico; y estas a su vez con las unidades de apoyo: Cirugía Menor Ambulatoria, Laboratorio y Unidad de Gestión de la Demanda.
Buenas Prácticas en Gestión de Tiempos de Espera: I.T recibió distinción en seminario organizado por Colegio Médico. Noticia ingresada con fecha 13 de Septiembre del 2024.
El Instituto Traumatológico estuvo presente en el Seminario Gestión de Tiempos de Espera organizado por el Colegio Médico de Chile. En esta instancia se presentaron buenas prácticas sobre esta materia, participando 215 centros asistenciales del país. Nuestro establecimiento quedó seleccionado dentro de los 7 mejores trabajos en la categoría posters con el título: “Disminución de Lista de Espera Quirúrgica Equipo Tobillo y Pie”, implementación con la que se pudo resolver por completo los pacientes en espera de 2017 al 2020, alrededor de 1000 pacientes por cada año. Actualmente se están trabajando los años 2021 al 2023 de forma simultánea.
“Estamos orgullosos de participar en este seminario. En nuestro Instituto se están realizando muchas propuestas innovadoras y se están presentando en diferentes concursos, en los cuales hemos obtenido distinciones, queremos continuar incentivando a nuestros funcionarios para crear iniciativas que generen que nuestro Instituto siga creciendo y desarrollándose”, indicó el Dr. Ricardo Tolosa, Director (S) del I.T.
Tras el estallido social y la Emergencia Sanitaria por COVID-19, las listas de espera quirúrgicas de patologías traumatológicas aumentaron de manera considerable, provocando un deterioro de la calidad de vida de los pacientes y un descontento por la demora en la resolución quirúrgica.
Se creó un sistema centralizado y coordinado entre la Unidad de Gestión de Pacientes de Lista de Espera Quirúrgica y el Equipo de Tobillo y Pie. Esta herramienta digital permite la eficiencia de pabellones y resolver las patologías traumáticas fuera del horario institucional.
“Esta estrategia se está implementando en los diferentes Equipos Médicos del instituto debido a que es muy simple y de bajo costo, mediante la implementación de una herramienta digital, a través de la plataforma Drive. Este archivo contiene todos los pacientes de la Lista de Espera desde el 2017 al 2024, que están segregados por años, por diagnósticos, también por especialistas. Gracias a esta eficiente gestión ha permitido optimizar el uso de los pabellones”, destacó Paulina Olmos, Enfermera de la U. de Lista de Espera Quirúrgica.
Este plan es el resultado de un trabajo conjunto entre las unidades de Gestión Lista de Espera Quirúrgica, Consultorio Adosado, Pre quirúrgica y el Equipo Médico; y estas a su vez con las unidades de apoyo: Cirugía Menor Ambulatoria, Laboratorio y Unidad de Gestión de la Demanda.
Fin de la noticia.