





Webinar: Listas de Espera en traumatología
El 25 de marzo comenzó un nuevo ciclo de charlas educativas dirigido a la comunidad hospitalaria y de la Red Occidente. En esta oportunidad el tema fue “Concepto de Lista de Espera Quirúrgica, presentación a cargo del Dr. Eugenio Luna Pérez, Subdirector Médico (S) e integrante del Equipo de Mano de nuestro establecimiento.
El Minsal define como Lista de Espera como; aquella lista de enfermos a los que el médico u otro profesional habilitado, ha indicado una intervención de cualquier tipo y que, por razones ajenas a la voluntad del enfermo, tiene que esperar para ser atendidos” (Minsal.2023).
Según el INE, la población asignada, de pacientes que le corresponden atención en nuestro establecimiento, es de 1.167.561 personas; de las cuales 572.591 son hombres (49%) y 594.610 son mujeres (51%), resolviendo alrededor del 90 % de la demanda de traumatológica y ortopedia de adulto de la Red Asistencial Occidente.
Durante el 2024 se realizaron 43 mil consultas de urgencia, 36 mil consultas de policlínico y alrededor de 5 mil cirugías anuales.
Motivos de aumento de la LEQ
Las indicaciones de cirugía traumatológica para patología degenerativa y traumática han aumentado de manera exponencial.
La población en Chile, principalmente adultos mayores, aumenta de manera constante.
La población cada vez está más expuesta a traumatismos y fracturas.
Los pacientes con patología traumática aguda desplazan a los pacientes que están en las listas de espera traumatológica ortopédica.
Actualmente por indicación ministerial se están dando prioridad en resolver la Lista de Espera Quirúrgica de pacientes que ingresaron entre 2018 y 2020, con el compromiso de realizar nuestros mayores esfuerzos para disminuir esta lista.