Red de Institutos Nacionales avanzan en el fortalecimiento de su rol docente e investigador junto a DIGERA
El pasado jueves 27 de marzo, el Director del Instituto Traumatológico, Dr. Ricardo Tolosa, junto a los directores de la Red de Institutos Nacionales de Chile, sostuvieron una reunión con la Dra. Andrea Solís, Jefa de la División de Gestión de Redes Asistenciales (DIGERA) del Ministerio de Salud.
El encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer el rol de los institutos en los ámbitos de la docencia e investigación, abordando temas clave como el reconocimiento de glosa presupuestaria de las retribuciones por docencia y la asignación de overheads en proyectos de investigación.
Durante la jornada, se destacó la relevancia nacional de los institutos como centros complejos de alta especialización, valorando sus particularidades y su contribución tanto al desarrollo del conocimiento como a la formación de nuevos profesionales de la salud.
Entre los acuerdos alcanzados se incluye la sistematización de reuniones de trabajo, la definición conjunta de modelos de gestión, el aumento de la capacidad.
Red de Institutos Nacionales avanzan en el fortalecimiento de su rol docente e investigador junto a DIGERA. Noticia ingresada con fecha 21 de Abril del 2025.
El pasado jueves 27 de marzo, el Director del Instituto Traumatológico, Dr. Ricardo Tolosa, junto a los directores de la Red de Institutos Nacionales de Chile, sostuvieron una reunión con la Dra. Andrea Solís, Jefa de la División de Gestión de Redes Asistenciales (DIGERA) del Ministerio de Salud.
El encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer el rol de los institutos en los ámbitos de la docencia e investigación, abordando temas clave como el reconocimiento de glosa presupuestaria de las retribuciones por docencia y la asignación de overheads en proyectos de investigación.
Durante la jornada, se destacó la relevancia nacional de los institutos como centros complejos de alta especialización, valorando sus particularidades y su contribución tanto al desarrollo del conocimiento como a la formación de nuevos profesionales de la salud.
Entre los acuerdos alcanzados se incluye la sistematización de reuniones de trabajo, la definición conjunta de modelos de gestión, el aumento de la capacidad.
Fin de la noticia.