











Instituto Traumatológico se destaca por reducción del ausentismo laboral en la red pública de salud
Con una cifra de solo 18,6 días, el Instituto Traumatológico se posiciona como el hospital con menor índice de ausentismo laboral de la Red de Salud Occidente, destacando a nivel nacional por sus buenas prácticas.
Más de 500 funcionarios y funcionarias del país participaron en la videoconferencia organizada por la División de Gestión y Desarrollo de las Personas (DIGEDEP) del Ministerio de Salud, titulada “Buenas Prácticas Laborales en la Gestión del Ausentismo por Licencia Médica Curativa”. En este espacio, el Instituto Traumatológico fue invitado a compartir su experiencia, posicionándose como referente en esta materia gracias a sus resultados concretos y sostenidos.
Mientras el promedio nacional de ausentismo en hospitales públicos alcanza los 32,2 días, el Traumatológico logró reducir esta cifra a 18,6 días, lo que lo convierte en el establecimiento con mejor desempeño dentro de la red del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
La instancia contó con la participación del Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell, quien valoró los avances y llamó a reforzar la cultura organizacional:
“Sabemos que el ausentismo laboral afecta directamente la continuidad y calidad del servicio. Hoy más que nunca, debemos abordar esta problemática con una mirada ética, integral y comprometida con la labor pública”, afirmó.
Enfoque biopsicosocial y humanizado
Durante la presentación, Carlos Araya, Subdirector de Gestión y Desarrollo de las Personas del Instituto, expuso el plan institucional que ha sido clave para alcanzar estos resultados:
“Nuestro enfoque ha sido integral, preventivo y humanizado, apuntando no solo a disminuir licencias médicas, sino también a mejorar la calidad de vida de nuestros equipos. Fomentamos el uso adecuado de la licencia médica y el acompañamiento cercano a los funcionarios durante sus procesos de enfermedad”.
Entre las medidas destacadas se encuentran el fortalecimiento del Comité de Ausentismo, el desarrollo de estrategias para mejorar la experiencia laboral, la creación de espacios de contención emocional y el fomento del sentido de pertenencia institucional.
Compromiso institucional
El Director del Instituto Traumatológico, Dr. Ricardo Tolosa, subrayó que este logro es fruto de un trabajo sostenido en el tiempo:
“Después de la pandemia detectamos que el ausentismo alcanzaba niveles preocupantes, cercanos a los 30 días por funcionario. Decidimos actuar. Hoy, gracias a un trabajo colaborativo y estratégico, logramos reducirlo a 18,6 días durante el 2024, lo que refleja el compromiso del equipo y de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas”.
Este reconocimiento nacional refuerza el compromiso del Instituto Traumatológico con el bienestar de sus trabajadores y la excelencia del servicio público que entrega día a día.