El Instituto Traumatológico iniciará las primeras cirugías robóticas en prótesis rodilla a sus pacientes, siendo pionero en lo que se refiere a hospitales públicos del país. Cabe destacar que actualmente esta tecnología se encuentra solo en dos clínicas del sector oriente de Santiago. Este proyecto es posible gracias a la incorporación del robot Rosa®, de la empresa Zimmer Biomet.
El Dr. Patricio Duery, jefe del equipo de Rodilla del Instituto Traumatológico, explica que la incorporación de esta tecnología surge principalmente por una tendencia internacional y nacional de incorporar elementos a la cirugía de prótesis de rodilla, para hacerla más precisa y reproducible, permitiendo una mejor y más rápida recuperación a los pacientes y haciendo el proceso más práctico para los cirujanos.
Explicó que para llevar adelante este proyecto, se realizaron las capacitaciones previas en el manejo y cuidado del robot Rosa® a arsenaleras, personal administrativo, enfermeros y médicos que intervendrán en las cirugías y también al personal de Rayos, para la correcta toma de las radiografías que facilitan el accionar del robot como información preoperatoria. “Los médicos –explicó-, participaron de charlas on line y con el Dr. Joaquín Donoso participamos de la capacitación que presta la empresa en su laboratorio en Arizona, Estados Unidos, donde tuvimos la oportunidad de probarlo y utilizarlo con piezas cadavéricas”.
El Dr. Duery precisó que el robot no hace toda la cirugía, “primero se le carga la información de las radiografías y de unos puntos establecidos que uno localiza en el paciente, con eso el robot hace una imagen tridimensional de la extremidad a operar que complementa con sensores instalados en el paciente y en el minuto clave de la cirugía, cuando se realizan los cortes óseos, el robot ayuda al médico a que sean de la mayor precisión posible”.
Copyright 2004 - 2021 Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser